Crítica de EL CALENTITO, de Chus Gutiérrez
El espíritu de la TransiciónEL CALENTITO, de Chus Gutiérrez (España, 2005)¿De qué va?: 1981. El Calentito es un antro madrileño donde tocan gran parte de los nuevos grupos de la Movida musical de la...
View ArticleCrítica de BAJO EL SOL (UNDER SOLEN), de Colin Nutley
Granjero busca esposaBAJO EL SOL (UNDER SOLEN), de Colin Nutley (Suecia, 1998)¿De qué va?: Suecia, años 50. Desde que muriese su madre, Olof se ha hecho cargo de la granja familiar con la ayuda de un...
View ArticleCrítica de EL GRAN HOTEL BUDAPEST, de Wes Anderson
Con Wes Anderson el espectador sabe que nada es lo que parece, que los personajes siempre actúan de forma excéntrica y que sus obras se definen por una puesta en escena estilizada, cercana a la...
View ArticleCrítica de UNA VIDA EN TRES DÍAS (LABOR DAY), de Jason Reitman
Aunque a priori puede parecer que Una vida en tres días no tiene nada que ver con la filmografía anterior de Jason Reitman, el film establece numerosos puentes con la obra del que es uno de los...
View ArticleCINOSCAR SUMMER FESTIVAL 2014 | ESPECIAL PETER GREENAWAY
En la primera edición del Cinoscar Summer Festival homenajeamos al fallecido cineasta griego Theo Angelopoulos con las reseñas de Paisaje en la niebla y El paso suspendido de la cigüeña, dos de sus...
View ArticleSEMANARIO 52: LOS POSTS DE LA SEMANA
¿Te perdiste algún escrito del blog? Con nuestro semanario puedes recuperar las distintas publicaciones de todas las semanas. En el margen derecho del blog, en la sección 'semanario', puedes (re)leer...
View ArticleCrítica de GUILLAUME Y LOS CHICOS... ¡A LA MESA!, de Guillaume Gallienne
Hay películas que convencen por la claridad de su mensaje. Obras que llegan al espectador totalmente desnudas, sin rodeos ni ases en la manga. Historias que cuentan desde el minuto uno con la empatía...
View ArticleCrítica de DEPRISA, DEPRISA, de Carlos Saura
Los olvidadosDEPRISA, DEPRISA, de Carlos Saura (España, 1981)Palmarés: Oso de Oro a la mejor película del Festival de Berlín 1981. Proyectada en el Festival de cine de Chicago. Reseña: Entre la...
View ArticleCrítica de EL FIN DEL ROMANCE, de Neil Jordan
El manual del celoso enfermizoEL FIN DEL ROMANCE (THE END OF THE AFFAIR), de Neil Jordan (Reino Unido, 1999)¿De qué va?: Una noche de lluvia, Maurice coincide con su amigo Henri. Maurice es un escritor...
View ArticleVÍDEO | CINOSCAR SUMMER FESTIVAL 2014: ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA PARTICIPAR!
La cuenta atrás está a punto de terminar: ¡quedan 2 SEMANAS para participar en el CINOSCAR SUMMER FESTIVAL 2014! Tenéis HASTA EL 20 DE ABRIL para mandar vuestras propuestas en largometraje,...
View ArticleCrítica de KAMIKAZE, de Álex Pina
Una película como Kamikaze sirve para tomar la temperatura al nuevo cine español. La comedia local disfruta de un momento de oro con Ocho apellidos vascos, y a ello se suma el entusiasmo que levantaron...
View ArticleSEMANARIO 53: LOS POSTS DE LA SEMANA
¿Te perdiste algún escrito del blog? Con nuestro semanario puedes recuperar las distintas publicaciones de todas las semanas. En el margen derecho del blog, en la sección 'semanario', puedes (re)leer...
View ArticleCrítica de SON DE MAR, de Bigas Luna
'He cruzado todos los océanos de este mundo para saber que no puedo vivir sin ti'.SON DE MAR, de Bigas Luna (España, 2001)¿De qué va?: Ulises llega a un pueblo marítimo para dar clases de literatura en...
View ArticleCrítica de BAILANDO CON REGITZE, de Kaspar Rostrup
Cosas que hacen que la vida valga la pena BAILANDO CON REGITZE (DANSEN MED REGITZE, DÍAS DE FIESTA, MEMORIES OF A MARRIAGE), de Kaspar Rostrup (Dinamarca, 1989)¿De qué va?: Hace tiempo, el tímido Karl...
View ArticleCrítica de ALEGRE MA NON TROPPO, de Fernando Colomo
Música, maestrosALEGRE MA NON TROPPO, de Fernando Colomo (España, 1994)¿De qué va?: Pablo acaba de separarse de su novio y su vida no podía ser más estresante: su madre sigue tratándolo como un niño, y...
View ArticleCINOSCAR SUMMER FESTIVAL | ¡DESVELAMOS EL FILM INAUGURAL!
Desde Cinoscar & Rarities seguimos preparando el Cinoscar Summer Festival 2014, una edición que superará en número de obras y variedad de propuestas a la primera edición. Hace unos días os...
View ArticleCrítica de UN PLAN PERFECTO (GAMBIT), de Michael Hoffman
Los hermanos Coen saben cuándo tienen entre manos un material con posibilidades, y tal vez por eso han dejado que el guion de Un plan perfecto, no muy alejado de las pesquisas cómicas de Quemar después...
View ArticleSEMANARIO 54: LOS POSTS DE LA SEMANA
¿Te perdiste algún escrito del blog? Con nuestro semanario puedes recuperar las distintas publicaciones de todas las semanas. En el margen derecho del blog, en la sección 'semanario', puedes (re)leer...
View ArticleCrítica de CACHITO, de Enrique Urbizu
Pistoleros, camioneros y prostitutasCACHITO, de Enrique Urbizu (España, 1996)¿De qué va?: El día que muere su abuela, Toñi descubre un secreto familiar que cambiará su vida: su madre sigue viva y...
View ArticleLISTA: LAS ÚLTIMAS 15 PALMAS DE ORO
Mañana jueves conoceremos las nuevas contendientes a la Palma de oro.Mientras, amenizamos la espera recordando todo lo que han dado de sílas últimas ediciones del Festival de Cannes.Las últimas 15...
View Article